Pronto tendremos un espacio dedicado para nuestra comunidad….Muchas gracias por visitarnos.
La zona de confort es ese lugar donde nos sentimos seguros, cómodos, tan cómodos que nos hace entrar en un estado pasivo, que a larga pone en riesgo nuestra estabilidad. Al buscar en internet lo que es la zona de confort, encontramos con que es un término usado en psicología, donde dicha zona de confort designa un estado mental en el que el individuo permanece pasivo ante los sucesos que experimenta a lo largo de su vida, desarrollando una rutina sin sobresaltos ni riesgos, pero también sin incentivos. Se puede definir la zona de confort como cada uno de los lugares o situaciones donde un individuo se siente seguro, donde no existe riesgo alguno, como puede ser en su hogar o lugares que su mente interpreta como potencialmente bajos de riesgo. Esto causa una dependencia a ciertos lugares y no nos permite conocer otros escenarios productivos para la vida. “Un barco atracado en el puerto está más seguro, pero esa no es la finalidad para la que fue construido” William Shedd Salir de la zona de confort La zona de confort es capaz de darte abrigo y hasta de hacerte sentir seguro. Pero es importante entender que eso mismo que nos protege también puede causarnos daño, es como si regaras una planta con mucha agua, tarde o temprano la ahogaras y morira. Salir de esta zona no es algo fácil, y sin duda alguna te causara mucho miedo, pero no te preocupes es algo
El auge tecnológico ha ayudado al crecimiento de nuevas tecnologías como el desarrollo web. Conoce mas acerca del Back-End development y su importancia al momento de desarrollar sitios web
El marketing ha tenido diferentes enfoques a lo largo de la historia, descubre en esta publicación su evolución, la perspectiva del experto en marketing Philip Kotler y lo que depará la versión 4.0.
La zona de confort es ese lugar donde nos sentimos seguros, cómodos, tan cómodos que nos hace entrar en un estado pasivo, que a larga
El marketing ha tenido diferentes enfoques a lo largo de la historia, descubre en esta publicación su evolución, la perspectiva del experto en marketing Philip Kotler y lo que depará la versión 4.0.
Vamos a hablar del miedo eso que pasa por tu mente antes de intentar dar ese primer paso a lo desconocido, ya sea al momento de irle a hablar a esa persona que te gusta, lanzarte en paracaídas o emprender un negocio por primera vez.
Hay muy pocas cosas en el mundo que causan el mismo placer que poder decir “yo lo hice” y con emprender se logra alcanzarlo con mucho orgullo. Cada vez que te conozcan estarán fascinados por tu historia, pocas personas tienen el valor de crear estabilidad financiera, te reconocerán por tus logros y además, estarás envuelto en un mundo fascinante lleno de contactos y amigos que comparten tu pasión por emprender.
© 2020 All rights Reserved. Design by Alkitu