¿Alguna vez te haz preguntado como hacen las páginas web para aparecer en los primeros resultados de Google? Con nuestra guia SEO para principiantes descubrirás todo lo que debes y no debes hacer para salir en los primeros resultados en las búsquedas.
Índice de Contenido
¿Qué es el SEO?
El SEO (Search Engine Optimization) es la optimización de los motores de búsqueda que consiste en incrementar el tráfico “gratuito” que viene desde los buscadores a tu sitio web. Esto se logra con un conjunto de técnicas y estrategias que tienen como objetivo posicionar las palabras claves de tu web en los primeros resultados orgánicos de los buscadores.
Con el paso del tiempo los buscadores han ido evolucionando y actualizándose para poder adaptarse a las necesidades e intereses de las personas. Los expertos en SEO son profesionales que han tenido que ir aprendiendo nuevas técnicas constantemente para poder posicionar las páginas web en los primeros resultados.
Los 3 Pilares del SEO:
- SEO On Page: Optimizar el contenido y la estructura para los buscadores.
- El contenido debe ser de valor para los usuarios: Diferente, novedoso y/o único.
- Debes programar con el uso de etiquetas y estructuras semánticas optimas.
- SEO Off Page: Mejorar la autoridad del sitio web.
- Mejoraras tu reputación online mientras más “backlinks” obtengas, es decir, mientras más personas te enlacen en su sitio web.
- Inteligencia Artificial: Desde octubre del 2015 Google añadió el componente “RankBrain”, es un algoritmo desarrollado con inteligencia artificial que permitió a los buscadores aprender de manera automática como mostrar los mejores resultados a los usuarios.
- Mientras más usuarios entran a una web y está satisface sus necesidades, la web obtendrá un mejor posicionamiento.
Dato Curioso: Los empleados de Google no comprenden como funciona en su totalidad el algoritmo del “RankBrain”, este va mejorando constantemente de forma automática.
Los 4 Objetivos del SEO:
Posicionar la marca: Si tu marca aparece en los buscadores cuando las personas no escriben tu nombre, pero si cuando buscan algún servicio o producto de los que ofreces, te dará un gran impulso en porque te hará ver como un experto del sector.
Incrementar el tráfico: Siendo una de las primeras opciones para hacer clic aumentará las visitas en tu web, adicionalmente estas visitas incrementarán de forma gratuita y progresiva con el pasar del tiempo (a diferencia de los anuncios pagos que cuando dejas de pagar, dejas de aparecer).
Aumentar las conversiones: Es casi un hecho que mientras más personas ingresen en tu web, es más factible que puedas generar acciones y obtener una cantidad mayor de posibles clientes.
Mejorar la atención al cliente: Te ahorraras tiempo y dinero al facilitar información de primera mano a tus clientes sobre tus productos/servicios o dudas que puedan tener.
Los Buscadores y los Black Hat SEO
En los primeros buscadores existieron muchos problemas que con el tiempo se fueron solucionando, por ejemplo:
- Si tu nombre comenzaba con un símbolo o una “A” aparecerías en las primeras páginas por estar ordenada alfabéticamente.
- Mientras más escribías la palabra clave, era más fácil aparecer de primero
Google fue el primer buscador en ordenar las páginas de acuerdo a la cantidad de enlaces externos que obtenían, esto le daba más relevancia al contenido y un mejor criterio de resultados que al resto de sus competidores.
Ahora bien, todos los buscadores tuvieron que enfrentarse a un gran problema conocido como los “Black Hat SEO”, que son estrategias que manipulaban los motores de búsqueda para posicionar una web en los primeros resultados. Las estrategias más comunes que existen y debes evitar son:
En algunas ocasiones el navegador puede cargar una página con una alerta de seguridad previo a abrir el sitio web, esté te indicará que el sitio no es seguro y te preguntará si deseas continuar.
- Repetir muchas veces una palabra clave.
- Copiar el contenido de otra web.
- Ocultar texto de forma visual para los lectores.
- Paginas sin valor que solo funcionan para redirigir a otras páginas.
- Cambiar el contenido y el enlace de una página a algo diferente a su esencia.
- Pagar por enlaces a otra página.
- Crear información falsa o manipular comentarios o reseñas.
- Redireccionar a páginas de forma incoherente.
- Aplicar alguna de las tácticas anteriormente mencionadas para atacar a un competidor.
Teniendo en cuenta estas malas prácticas, Google comenzó a mejorar y añadir nuevos algoritmos que penalizaban a las páginas que usaban los “Black Hat SEO”. Algunos de los algoritmos más importantes son Google Panda, y Google Penguin (Pingüino) que fueron creados para penalizar a los “Black Hat SEO”, a diferencia de Hummingbird (Colibrí) y posteriormente RankBrain que básicamente premian las buenas prácticas SEO. Todos estos algoritmos siguen trabajando y reciben actualizaciones constantemente.
De parte del equipo de Alkitu esperamos que hayas disfrutado este contenido y hayas aprendido todo lo que necesitabas sobre el SEO para empezar a posicionar tu web en las primeras posiciones de Google.
No olvides compartir esta publicación si fue de tu agrado para ayudar a nuestra comunidad y/o comentarnos tus dudas y opiniones del post para saber que cosas podemos mejorar.